
Sobre mí
Licenciado en Medicina con mas de 30 años de experiencia, de los cuales mas de 20 los he dedicado a entender el proceso de salud enfermedad desde una óptica integrativa.
Formado en diferentes disciplinas, entiendo y practico el modelo conocido como psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE). Mi práctica se centra en la profunda convicción de que la salud óptima se alcanza a través del equilibrio entre los cinco pilares esenciales: gestión emocional, actividad física, nutrición, sueño de calidad y la práctica de un hobby o pasión que alimente el espíritu.
Entiendo la salud tal como su definición, como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de enfermedad o dolencia. Esta visión me impulsa a abordar el cuidado de la salud desde una perspectiva integrativa, reconociendo la importancia de las interacciones entre el historial anímico-emocional de los pacientes y sus patologías o enfermedades, entendidas en un marco de hábitos y rutinas.
Mi enfoque terapéutico se fundamenta en la evidencia científica y en los avances más recientes y significativos en el campo de la medicina, sin perder de vista la sabiduría de las prácticas tradicionales. La medicina integrativa no se trata simplemente de combinar métodos convencionales y complementarios de manera aleatoria, sino de aplicar un enfoque personalizado y basado en la evidencia para optimizar la salud y el bienestar.
Como educador en varias instituciones, una de ellas universitaria, mi compromiso es formar a la próxima generación de profesionales de la salud con una visión amplia que abarque tanto los fundamentos científicos como la importancia de una práctica empática y centrada en el paciente. Enseño a mis alumnos a valorar la importancia de una mirada integral sobre la salud, preparándolos para enfrentar los desafíos de la medicina del futuro con una base sólida en los principios de la PNIE.
Por otro lado, como educador para pacientes y personas interesadas en conocerse y cuidar su salud, defiendo el modelo del autocuidado, a partir de la observación y la autorresponsabilidad que tenemos, para mantener hábitos y rutinas saludables.
La búsqueda del equilibrio entre el rigor científico y la comprensión integrativa del ser humano es lo que define mi práctica médica. En este viaje hacia la salud óptima, acompaño a mis pacientes a encontrar su propio equilibrio, promoviendo un estilo de vida que integre lo mejor de la sabiduría antigua y los descubrimientos científicos contemporáneos.
Curriculum Vitae
Licenciado en Medicina y Cirugía con más de 30 años de experiencia como médico de familia y más de 20 años especializado en el modelo de Medicina Integrativa. Experto en Medicina Biorreguladora en la infancia. Médico Homeópata por la Fundación Médica Homeopática Vitalis (Argentina), avalado por la Liga Médica Homeopática Internacional y homologado ante el Colegio de Médicos de Vizcaya y Las Palmas. Experto en Nutrición Celular Activa por el Instituto de Nutrición Celular Activa. Postgrado Experto en Medicina Genómica y Antienvejecimiento por CEU San Pablo. Máster Universitario en Medicina Biorreguladora por la Fundación Universidad de Zaragoza. Autor del libro "Los Cinco Pilares de la Salud según Carlos Morales Martín" y de varios artículos en diferentes medios. Amplia experiencia tanto como formador a futuros profesionales, como en el autocuidado de la salud desde hace más de 15 años. Miembro de diferentes asociaciones de Medicina Integrativa y Homeopatía. Fundador y director médico de la Asociación SerIntegral®.
Durante los últimos 20 años desarrollo un modelo de medicina integrativa que uniendo los conocimientos de la medicina convencional y diferentes disciplinas que incluyen la medicina homeopática, la nutrición celular, la genómica, Auriculoterapia, el estudio de hábitos y rutinas del paciente, dan una respuesta amplia, natural e individual a cada caso.
Ponente y generador de contenidos en diferentes formaciones.
EVSI y Universidad de Almería: Experto Universitario en PNIE PsicoNeuroInmunoEndocrinologia Avanzada. Profesor docente desde 2023.
ESI: Master y Experto en Suplementación Nutricional Integrativa Basada en la Evidencia. Profesor ponente desde 2017
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA TECH MEXICO: Generador de contenidos en Master propio en Medicina y Salud Integrativa 2019-2020
Miembro de SESMI. Sociedad Española de salud y Medicina Integrativa.
Miembro de AESMI. Asociación Española de Médicos Integrativos.
Miembro de AMHC. Asociación Médica Homeopática Canaria.
Miembro de FEMH. Federación Española de Médicos Homeópatas.
Miembro de ASyMI. Asociación de Salud y Medicina Integrativa.
Miembro de AVNMH. Asociación Vasco Navarra de Médicos Homeópatas
Formación:
Médico y Cirujano. Universidad Metropolitana de Barranquilla (Colombia). Titulo homologado en el 2.002.
Médico Homeópata. Fundación Médica Homeopática Vitalis. (Argentina). Título avalado por la Liga Médica Homeopática Internacional y reconocido y homologado ante el Colegio de Médicos de Vizcaya y Las Palmas.
Curso de especialización en Nutrición Celular Activa. INCA, Barcelona.
Experto en Nutrición Celular Activa. Segundo ciclo formativo. INCA. Barcelona.
Postgrado experto en Medicina Genómica y Anti-envejecimiento. CEU San Pablo. Andalucía.
Diplomado en Homeopatía y Homotoxicología. Fundación Empresa Universidad de Zaragoza.
Curso de Auriculoterapia Francesa: Escuela Zenlong.
Master en Kinesiología: IFEKO (Instituto de Formación Europeo de kinesiología y Osteopatía).
Otros Estudios:
Curso de Medicina Homeopática. Asociación Médica Homeopática Argentina (A.M.H.A.)
Jornadas de Homeopatía Pediátrica. (A.M.H.A.)
Curso de perfeccionamiento en Semiología Homeopática Repertorial y Materia Médica Clínica. (A.M.H.A.)
Curso de perfeccionamiento Clínica Médica Homeopática. (A.M.H.A.)
Curso de actualización en Oligoterapia.
Curso de Bio-mesoterapia aplicada en Medicina Deportiva y Reumatología.
Curso de Medicina Legal para Médicos Generales Jefes de Unidades Locales.
Especializaciones
- Medicina Integrativa
- Nutrición Celular Activa, y Terapias Integrativas
- Otras Técnicas Complementarias